Ponte en contacto
555-555-5555 meuemail@provedor.com


Comece 2025 se destacando no

mercado laboral globalizado


Invierte en tu formación con

Curso de Extensión UNICAMP EAD

y prepararnos para nuevas oportunidades


"Emprendimiento global: planificación para acceder a los mercados internacionales"


Transforma tu negocio en un

Poder global


Curso de Extensión UNICAMP Convenio CCCER


modalidad EAD

Certificado UNICAMP


Conozca las estrategias que garantizan el éxito en este mercado globalizado


APOYO INSTITUCIONAL


El conocimiento que sólo proporciona la experiencia "PRÁCTICA"



APRENDER

QUIÉN LO HACE REALIDAD EN LA "PRÁCTICA"

Hace más de 25 años


Lanzamiento del Curso Semipresencial a Distancia


La Presidencia y el Consejo Directivo de la CCCER sostuvieron una reunión con la Unicamp para definir el lanzamiento del curso EAD:


"Emprendimiento global: planificación para acceder a los mercados internacionales".


En la reunión participaron:


  • Profesor Dr. Miguel Juan Bacic, Profesor Titular de la Unicamp, miembro del Instituto de Economía y gestor del convenio UNICAMP/CCCER.
  • Señor. Márcio Barbado, presidente de CCCER.
  • Sr. Francisco Freitas, Director de Emprendimiento Global del CCCER.


Se decidió que, a través del convenio entre ambas instituciones, se lanzará el curso “Emprendimiento Global: Planificación para acceder a Mercados Internacionales”, el cual será impartido por el Consultor Internacional y Director de Emprendimiento Global del CCCER, Francisco Freitas.


Francisco Freitas tiene una amplia experiencia internacional, con más de 15 años de experiencia en el extranjero, trabajando en mercados europeos y en países como Australia, China, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Angola y Sudáfrica.


Contenido del curso:


  • Módulo 1: Planificación para acceder a los mercados internacionales
  • Módulo 2: Diversidades Culturales
  • Módulo 3: Reuniones de Negocios en el Exterior
  • Módulo 4: Expansión y Desarrollo Empresarial
  • Importación: Importancia de nacionalizar productos para la empresa
  • ¿Importar o Exportar?
  • Envío Internacional
  • Despacho de aduana
  • Clasificación Fiscal de Bienes (NCM)
  • Incoterms
  • Módulo 5: Marketing Internacional – Posicionamiento de Marca en el Exterior


El curso también cubrirá estrategias esenciales para expandir su negocio a nivel mundial y comprender los matices culturales y de mercado necesarios para lograr el éxito en un entorno globalizado.


Lo que aprenderás




  • Establecer un plan eficaz para acceder a los mercados internacionales y reducir los riesgos inherentes al proceso de globalización. Aprenda a desarrollar estrategias que garanticen el éxito en el mercado internacional.

  • Con el Curso de Planificación para Acceder a Mercados Internacionales, supera los retos del comercio exterior. Aprenda a crear un plan eficaz para acceder a los mercados internacionales y reducir los riesgos inherentes al proceso de globalización. Desarrolla estrategias que garanticen el éxito en el mercado internacional y comienza tu viaje para expandir tu negocio a nivel global.


Módulo 1

Planificación para acceder a los mercados internacionales

Módulo 2

Diversidades culturales

Módulo 3

Reuniones de Negocios en el Extranjero

Módulo 4

Expansión y desarrollo empresarial

Módulo 5

Mercadotecnia Internacional

Módulo 1

Planificación para acceder a los mercados internacionales

Módulo 2

Diversidades culturales

Módulo 3

Reuniones de Negocios en el Extranjero



Acerca del curso



  • El curso "Emprendimiento Global. Planificación para Acceder a Mercados Internacionales" es ideal para profesionales y empresas que quieran expandir sus operaciones al mercado global.

  • Impartido por Francisco Freitas, el curso ofrece un enfoque práctico y estratégico para superar los desafíos del comercio exterior.

  • Durante el curso, aprenderá sobre análisis de mercado, gestión de riesgos, adaptación cultural y cómo desarrollar un plan eficaz para ingresar a nuevos mercados. Además, el curso ofrece tutoría personalizada y acceso de por vida a materiales didácticos.

  • Este curso es perfecto para aquellos que buscan transformar el potencial de su negocio en una potencia global, con enseñanzas prácticas que pueden aplicarse directamente a sus estrategias de expansión internacional.

¿Listo para expandir su negocio?

No pierdas tiempo e invierte ahora en

la mejor estrategia para tu negocio

Descubra quién creó el método

  • Francisco Freitas es un reconocido consultor internacional con más de 25 años de experiencia en Administración, TI y Comercio Internacional en empresas multinacionales y nacionales. Director de Emprendimiento Global de CCCER - Cámara de Comercio Exterior de Campinas y Región.

  • Con experiencia profesional en países como Australia, China, Japón y otros, es especialista en desarrollo de Cultura Empresarial e implementación de sistemas ERP/SAP.

  • Francisco también es profesor universitario y trabajó como Consultor del SEBRAE-SP durante más de 10 años.

  • Director de Negocios Internacionales de la Cámara de Industria y Comercio del Mercosur y las Américas.

  • Presentador de televisión que entrevista a empresarios de todo el mundo.

  • Vive profesionalmente desde hace más de 15 años en el extranjero.

  • Consultor Acreditado SEBRAE/SP;
  • Corresponsal Internacional de Sousa Ramos International Business & Lawyers;

  • Amplia Experiencia Internacional.


¿Qué dicen del Consultor Internacional y Profesor del Curso Francisco Freitas?



PRUEBA SOCIAL




DESCUBRE EL CONTENIDO DEL PROGRAMA


🌐Curso de Emprendimiento Global. Planificación para acceder a mercados internacionales 🌐

 

Curso de Difusión Tecnológica

Responsable Prof. Miguel Juan Bacic


¡Transforme su negocio en una potencia global!


  • Aprenda estrategias avanzadas
  • Acceda a los mercados globales con confianza
  • Desarrollar un plan de expansión personalizado

 

Lo que aprenderás:

  • Análisis del mercado internacional
  • Estrategias para ingresar a nuevos mercados
  • Gestión global de riesgos y oportunidades
  • Adaptación cultural y ubicación

 

Programa:

¿Qué está haciendo para obtener y mantener ventajas en este mercado tan competitivo? ¡Descubra cómo expandir su negocio y aumentar sus ventas!

 

“Conexión empresarial en red”

 

  • Planificación para acceder a mercados internacionales;
  • Diversidades Culturales;
  • Reuniones de negocios en el extranjero;
  • Expansión y desarrollo empresarial;
  • Importación: .Importancia de la nacionalización de productos para la empresa;
  • ¿Importar o exportar?
  • Envío internacional;
  • ¿Despacho de aduana?
  • Clasificación Fiscal de Bienes, Incoterms NCM;
  • Marketing Internacional – Posicionamiento de marca en el exterior.


¿Para quién es?


Para los emprendedores y/o empresarios que buscan iniciar, ampliar o diversificar sus negocios, el escenario negativo aparece como una limitante importante, provocando que las buenas ideas se posterguen. Los sueños de muchas personas terminan devorados por el espectro de la recesión. Pero, ¿aplazar proyectos es la forma correcta de actuar en estos momentos? ¿Quieres conocer la mejor manera y el mejor mercado para realizar tu proceso?

 

Requisito: estudios superiores completos. Egresados de un curso de educación superior reconocido por el Consejo Nacional de Educación.

 

Tipo de carrera: especialidad profesional.

 

Certificado: certificado

 

Público objetivo: empresarios y/o empresarios, profesionales interesados en el comercio exterior, directivos, gerentes, estudiantes.

 


¿Quieres diferenciarte como profesional en este mercado laboral cada vez más GLOBALIZADO?


Ven y participa de la Conexión Empresarial en Red más completa, enfocándote en el nuevo escenario del mercado, preparándote para nuevos desafíos profesionales, con una nueva y adecuada actitud, estudio de caso, argumentación y visión global en el mundo globalizado de los negocios.


Objetivos del curso. Al enseñar cómo acceder al mercado internacional a emprendedores y/o empresarios que buscan iniciar, ampliar o diversificar sus negocios, el escenario negativo aparece como una gran limitante, provocando que las buenas ideas se posterguen. Los sueños de muchas personas terminan devorados por el espectro de la recesión. Pero, ¿aplazar proyectos es la forma correcta de actuar en estos momentos?


¿Quieres conocer la mejor manera y el mejor mercado para realizar tu proceso?


Conquistar el mercado extranjero e incluso expandir el negocio en el mercado interno es difícil y a veces requiere mucho tiempo, pero mantenerlo es aún más difícil, ya que la competencia se unirá contra las empresas ganadoras. Por otro lado, perder el mercado conquistado es muy fácil y rápido.


Así que no pierdas esta oportunidad e infórmate más sobre cómo expandir tu negocio, y sobre todo, descubre qué precauciones son necesarias en este momento de dificultades impuestas por la recesión y qué estrategias y soluciones están disponibles para ayudarte a ti y a tu empresa. donde necesitas estar en este mundo cada vez más globalizado.

 

Objetivos específicos. prepararse para nuevos desafíos profesionales, con una nueva y adecuada actitud, estudio de casos, argumentación y visión práctica en el mundo globalizado de los negocios.


Bibliografía


1 – Comercio Internacional y Legislación Aduanera (2022) -

8ª edición revisada y actualizada;

Autor: Rodrigo Luz

Editorial: Juspodivm


2 – ABC del Comercio Exterior – Apertura de las Primeras Páginas.

Autor: Samir Kedi

Editorial: Aduaneiras


3 - Transporte internacional de carga.

Autor: Guilherme Borges

Editorial: Aduaneiras


4 - Comercio Exterior y Despacho Aduanero.

Autor: Paulo Wernerck

Editorial: Juruá


5 - Secretos del pasaporte.

Autor: Américo Ribeiro Mendes Netto

Editorial: Literalis


6- Cómo negociar cualquier cosa con cualquier persona en cualquier parte del mundo.

Autor: Frank L Acuff

Editorial: Senac


7 – Negocios Internacionales – Estrategia, Gestión y Nuevas Realidades.

Autores: S. Tamer Cavusgil, Gary Knight, John R. Riesenberger

Editorial: Pearson


8- Cómo preparar una empresa para el comercio exterior.

Autor: Nelson Ludovico.

Editorial: Saraiva


Periodo de inscripción:

07/10/2024 hasta 26/03/2025


Periodo de oferta:

02/04/2025 al 21/04/2025

 

Inicio: 02/04 Aula Magna

(Clase en vivo de 19 a 22 horas)

 

Carga de trabajo: 9 horas


​Reuniones en línea


Los martes y jueves, en dos horarios.

 

Clase A - 19:00 a 20:30 horas

Clase B – 21:00 a 22:30 horas

 

Semana 1/3 – 02/04 a 03/04

 

04/02 – Gran Salón

  • Presentación / Módulo 1: Planificación para acceder a mercados internacionales

03/04

  • Módulo 2: Diversidades Culturales
  • Módulo 3: Reuniones de Negocios en el Exterior


  Semana 2/3 – 08/04 a 10/04

 

08/04

  • Módulo 4 - Expansión y desarrollo empresarial
  • Clase 1

04/10

  • Módulo 4 - Expansión y desarrollo empresarial
  • Clase 2


  Semana 3/3 – 15/04 a 17/04

Clase en vivo

15/04

  • Módulo 5: Marketing Internacional – Posicionamiento de Marca en el Exterior

17/04

  • Análisis de “CASOS”
  • Cierre

   

Número de alumnos: Mínimo 24 y máximo 50 alumnos matriculados.


Criterios de admisión: Presentación de documentación preceptiva y análisis por parte del organismo responsable.


​Inversión: R$ 397,00 (Trescientos Noventa y Siete Reales) x 3 de R$ 132,50


Documentos requeridos:

· Formulario de Inscripción firmado y Término de Compromiso.

· Copia de DNI.

· Copia del CPF.

· Copia del comprobante del prerrequisito requerido (Certificado de Cumplimiento o Diploma, anverso y reverso).

· Los documentos deben enviarse mediante carga de documentos a través del área de estudiantes de EXTECAMP / UNICAMP.


Para efectos de completar la matrícula, el interesado podrá presentar copia del Certificado de Finalización, emitido por una Institución reconocida, estando obligado a presentar copia del Diploma, debidamente registrado, antes de finalizar el curso.



Únase a la Conexión Empresarial en Red más completa



centrándonos en el nuevo escenario del mercado, preparándote para los nuevos retos profesionales en este mercado laboral cada vez más globalizado.


POR SOLO

R$ 397,50 en hasta 3 cuotas de R$ 132,50


CURSO SEMIPRESENCIAL

INICIO 02/04/2025

Preguntas frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Para quién es este producto?

    Para los emprendedores y empresarios que buscan iniciar, ampliar o diversificar sus negocios, el escenario negativo aparece como una limitante importante, provocando que las buenas ideas se posterguen. Los sueños de muchas personas terminan devorados por el espectro de la recesión. Pero, ¿aplazar proyectos es la forma correcta de actuar en estos momentos? ¿Quieres conocer la mejor manera y el mejor mercado para realizar tu proceso?

  • ¿Cómo funciona el 'Periodo de Garantía'?

    El Periodo de Garantía es el plazo que tienes para solicitar la devolución íntegra del importe pagado por tu compra, si el producto no te satisface.

  • ¿Qué es el Certificado de finalización digital y cómo funciona?

    Algunos cursos en línea ofrecen un certificado de finalización digital. Los estudiantes pueden emitir este certificado al finalizar el curso o contactando con el Autor. Estos certificados se pueden compartir en redes sociales como LinkedIn e insertar en la información curricular.

  • ¿Cómo acceder al producto?

    Recibirás el acceso por correo electrónico. Se accederá o descargará el contenido a través de una computadora, teléfono celular, tableta u otro dispositivo digital. También puedes acceder al producto adquirido en esta página:

  • ¿Cómo compro?

    Para comprar este curso, haga clic en el botón "Comprar ahora". Recuerde que no todos los cursos siempre estarán disponibles para su compra. Es posible que la productora esté preparando una nueva clase sin inscripción aún abierta.

Share by: